Panamá presente en medios internacionales febrero de 2023
Panamá, 15 de marzo de 2023. En febrero de 2023 posicionamos a Panamá en medios internacionales con 1 publicación internacional que alcanzó a más de 42,200 usuarios. Ver el media outreach de febrero
3 mil comerciantes de 24 países se reunirán en Panamá
Panamá, 15 de marzo de 2023. El próximo 22 al 25 de mayo, el Centro de Convenciones Megápolis, albergará la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón. Entre el 23 al 25 de mayo, Panamá dará la bienvenida a 3 mil comerciantes provenientes de 24 países de América Latina y el Caribe, que participarán en la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón. El evento será la vitrina de exhibición para numerosas empresas y marcas de diferentes categorías de productos y servicios. Igualmente, permitirá que compradores mayoristas internacionales puedan establecer nuevas relaciones y conexiones comerciales con proveedores locales de la zona franca, con miras a potenciar sus ventas. Este importante encuentro, no sólo contribuye a posicionar al país como destino de compras, sino que también, permite generar una importante derrama económica que impacta a otros sectores de la economía nacional.
¡Conoce todo sobre los centros comerciales!
Panamá, 15 de marzo de 2023. Panamá recibirá, el próximo 28 y 29 de marzo, a los ejecutivos más influyentes de la industria de centros comerciales en el II Congreso Internacional de Centros Comerciales. Organizado por la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM), el II Congreso Internacional de Centros Comerciales , se llevará a cabo en Panamá, el próximo 28 y 29 de marzo. Este espacio permitirá a los asistentes profesionales de mercadeo, retail y otras profesiones relacionadas con los centros comerciales, actualizarse con las últimas tendencias de la industria y ampliar su red de contactos. El congreso contará con una serie de conferencistas invitados de talla internacional, entre ellos Frank D`Costa, Director de Marketing & Relaciones Corporativas, experto en el Modelo Disney.
Por primera vez, Panamá recibe a altos ejecutivos de ICCA
Panamá, 15 de marzo de 2023. El país fortalece su posicionamiento como destino para el segmento de turismo de reuniones, al dar la bienvenida a altos ejecutivos de ICCA, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones. Panamá continúa impulsando espacios de aprendizaje dentro de la industria turística – a través de aliados estratégicos como la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) -para potenciar su posicionamiento como destino de reuniones. Durante la semana del 13 al 17 de marzo de 2023, se lleva a cabo en Panamá el ICCA Regional Directors Annual Meetings y el Panama Global Insight Summit . Encuentros que cuentan con la presencia de Senthil Gopinath – CEO de ICCA y directores regionales de la asociación. Por primera vez el evento Regional Directors Annual Meeting de ICCA se celebra fuera de la ciudad de Ámsterdam, siendo Panamá el país seleccionado para la realización de este encuentro. Para la industria de turismo de reuniones panameña, es un gran honor poder ser parte de este hito. Los directores, durante su presencia en Panamá, participarán en inspecciones del destino y crearán un informe conjunto sobre las capacidades y oportunidades del ecosistema local de la industria de reuniones. Por su parte, el Panama Global Insights Summit , que se celebró el 14 de marzo en el hotel Westin Playa Bonita, reunió a más de 100 profesionales de turismo de Panamá, siendo una plataforma de aprendizaje y networking importante para impulsar la industria de reuniones en el país.
Expedición marítima internacional navegó aguas panameñas
Panamá, 16 de febrero de 2023. Un interesante proyecto de sostenibilidad y educación zarpó en Panamá para divulgar la importancia del cuidado de los océanos. La expedición marítima “Voice of the Oceans”, una iniciativa liderada por la familia Schurmann que tiene como objetivo la sensibilización mundial sobre los residuos contaminantes en los océanos y promover soluciones innovadoras con la involucración de gobiernos y ciudadanos, recorrió nuestro país durante el mes de enero y parte de febrero. La familia Shurmann (conformada por 5 miembros) es ampliamente reconocida internacionalmente por ser la primera familia brasileña en dar la vuelta al mundo en un velero. Sus expediciones y aventuras son documentadas para cine y televisión. A bordo de la embarcación sostenible Kat, la familia dirige esta iniciativa global apoyada por el PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente). Con tecnologías limpias y sostenibles a bordo, la expedición tiene como objetivo visitar aproximadamente 65 destinos en poco más de 2 años. Gracias a esta travesía por el istmo en el que recorrieron lugares de interés como Colón, El Canal de Panamá, Amador, entre otros y experimentaron la cultura panameña, la familia desarrollará un documental del viaje divulgando los destinos turísticos del país, lo que representa una gran exposición para Panamá a nivel internacional. Fotos cortesía de: Voice of the Ocean
Sabores panameños destacan en revista internacional
Panamá, 16 de febrero de 2023. Explora junto al periodista de viajes y gastronomía Erik Trinidad, el panorama culinario de Panamá, en su artículo publicado en el portal Fathom. “Como viajero que busca las comidas que son más representativas de un lugar, admito que no sabía qué podía ofrecer el país, gastronómicamente hablando, además de recetas de comida latinoamericana en general. Pensé que estaba buscando un plato panameño icónico para perfeccionar, como las pupusas de El Salvador o las arepas de Venezuela. Sin embargo, mientras viajaba y comía por todo el país, teniendo conversaciones con chefs y artesanos en el espacio gastronómico, me quedó claro que la cocina panameña es un mosaico cultural como el propio país”, así resumió su visita a Panamá el periodista internacional Erik Trinidad. Durante su estadía, no sólo pudo disfrutar de almojábanos, chicharrones, patacones, guacho y sancocho, sino del amplio menú de mariscos, postres y bebidas diversas, resultado de la convergencia de culturas y sabores que caracterizan a Panamá. Al finalizar su recorrido por la Ciudad de Panamá, Colón, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé, Erik finaliza comentando que “Cuando me fui de Panamá, saciado con la barriga llena, llegué a la conclusión de que la cocina panameña es a veces una versión localizada de la cocina latina, a veces multicultural y global, y a veces simplemente algo que parece garabatos de queso”. Haz clic aquí.
Más de 400 citas de negocios concretó Panamá en FITUR 2023
Panamá, 15 de febrero de 2023. Panamá cerró su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) en Madrid, con oportunidades de negocios reportadas que superan los 3 millones de balboas. FITUR 2023 concluyó con éxito para Panamá, tanto por la calidad como por el volumen de encuentros sostenidos en este evento que se celebró en la ciudad de Madrid, España, entre el 18 y 22 de enero. Más de 200 oportunidades de negocio concretó Panamá durante su participación, las cuales generaron un impacto económico promedio de más de 3 millones de balboas. Alianzas estratégicas PROMTUR Panamá y la agencia de viajes Lufthansa City Center desarrollaron el primer MEET & GREET de Lufthansa City Center del 2023, en el cual participaron 30 agencias de viajes de países de todo el mundo. Durante el encuentro, que contó con la participación de la directora general de Lufthansa City, Martina Groenegres y los proveedores de Panamá, fue una gran oportunidad de intercambio de negocios entre las agencias que nos visitaron de varios países y los proveedores de servicios turísticos locales. Lufthansa City Center fue fundado en 1991 y se ha desarrollado en la franquicia de agencia de viajes independientes más grande del mundo. La red mundial de franquicias de agencias de viajes de Lufthansa City Center tiene alrededor de 4300 agentes de viajes en 500 ubicaciones en más de 90 países y genera más de 5.15MM de euros anualmente. También, PROMTUR Panamá y Mastercard firmaron un acuerdo que formaliza la participación de Panamá como miembro del Mastercard Global Tourism Innovation Hub (“TIH”) . Este convenio permitirá a Panamá tener acceso a soluciones innovadoras de Mastercard e identificar posibles proyectos de interés y beneficio de la industria turística del país. Posicionamiento de Panamá en medios internacionales La presencia de Panamá en la feria generó interés por parte de medios internacionales, logrando oportunidades para posicionar las bondades del destino en medios relevantes como: EFE, Hola América,Travel2latam, Tourinews, Revista Excelencias, entre otros.
Panamá presente en medios internacionales Noviembre de 2022
Panamá, 25 de enero de 2023. En noviembre posicionamos a Panamá en medios internacionales con 11 publicaciones internacionales que alcanzaron a más de 173,181,828 millones de personas. Ver el media outreach de noviembre En diciembre posicionamos a Panamá en medios internacionales con 6 publicaciones internacionales que alcanzaron a más de 138 millones de personas. Ver el media outreach de diciembre
Panamá se convierte en miembro del Hub Global de Innovación en el Turismo
Panamá, 25 de enero de 2023. En el marco de FITUR 2023, PROMTUR Panamá y Mastercard firmaron un acuerdo Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), PROMTUR Panamá y Mastercard firmaron un acuerdo que formaliza la participación de Panamá como miembro del Mastercard Global Tourism Innovation Hub (“TIH”). Este convenio le permitirá tener acceso a soluciones innovadoras de Mastercard e identificar posibles proyectos de interés y beneficio de la industria turística del país. Utilizando las herramientas y la red de Mastercard, el Hub de Innovación en el Turismo, es una plataforma global para la investigación del sector, el diseño de estrategias turísticas y la co-creación de productos y soluciones digitales, sostenibles e inclusivas para el sector. Sobre este convenio, Fernando Fondevila, CEO de PROMTUR Panamá manifestó que “Nos complace trabajar estrechamente con Mastercard para seguir potenciando las estrategias de promoción y mercadeo del destino, aprovechando al máximo el poder de los datos y la innovación que pone a disposición esta poderosa plataforma”. Entre tanto, Darren Ware, Vicepresidente Senior de relaciones con gobierno de Mastercard para Latinoamérica y el Caribe indicó que “El Centro de Innovación Turística de Mastercard está muy complacido de trabajar con PROMTUR para desarrollar un sector turístico más sostenible, inclusivo y resiliente en Panamá”. Asimismo, como parte del convenio está previsto que Panamá tenga acceso a la herramienta “Tourism Insights” que combina diferentes fuentes de datos para obtener información clave sobre la industria del turismo (gasto, comportamiento, alojamiento o conectividad aérea), al igual que herramientas de marketing para los destinos.
Boquete dentro de los 52 lugares para visitar en el 2023
Panamá, 25 de enero de 2023. The New York Times incluyó a Boquete, ubicado en la provincia de Chiriquí, como un lugar ideal para visitar este año. El café panameño es un producto que nos llena de orgullo, a través de este Panamá está dejando su huella como un destino de visita obligada para los viajeros de todo el mundo, ampliando las experiencias turísticas en las fincas cafetaleras locales en todo el altiplano de Chiriquí. La región conocida por producir Café Geisha, el café más valioso del mundo, ofrece una variedad de experiencias inolvidables. The New York Times, destaca en esta ocasión a Boquete, mencionando que “En los últimos años, los fanáticos del café de especialidad de todo el mundo han gravitado aquí, alentando a las fincas cafetaleras alrededor de la ciudad de Boquete, en las tierras altas, a actuar más como viñedos de Burdeos”. Asimismo, “Se han agregado nuevas salas de cata y visitas a bodegas en fincas como Lamastus Family Estates, Chevas Coffee Estate y Finca Altieri, mientras que los hoteles con temática de café, incluidos Finca Lérida y Panamonte, han actualizado sus instalaciones”.