Actualización a la Industria No. 37
Panamá, 30 de noviembre de 2021. Se levantan restricciones a viajeros procedentes de Estados Unidos A través del decreto 2878 de 2021, Panamá retira a Estados Unidos de la lista de países de alto riesgo de transmisión de la COVID-19. Desde agosto, Panamá publicó una lista de 20 países considerados de alto riesgo, tomando en cuenta los parámetros de la Organización Mundial de Salud (OMS) y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), sobre transmisión de la covid-19. La decisión impacta positivamente a la industria turística panameña, ya que Estados Unidos, al igual que otros países, representa uno de los mercados más importantes para captar visitantes al istmo. Leer publicación en gaceta oficial
Enfocados en capitalizar oportunidades para el sector
Panamá, 30 de noviembre de 2021. En esta edición, nuestro director general, Fernando Fondevila conversa sobre diversas iniciativas que se están desarrollando, con miras hacia la reactivación del sector.
Oferta turística de Panamá presente en Barcelona
Panamá, 30 de noviembre de 2021. A partir de hoy hasta el 2 de diciembre, Panamá muestra una vez más al mundo su potencial turístico, en el IBTM World, feria internacional del segmento de reuniones que se celebra en Barcelona, España. Durante 3 días, PROMTUR PANAMÁ junto a 11 proveedores turísticos locales, buscarán establecer conexiones de calidad con compradores especializados de la industria de reuniones y convenciones, procedentes de más de 100 países de todo el mundo, en el IBTM World Barcelona. En el stand de Panamá, construido bajo estándares de seguridad y sostenibilidad, el país reforzará su posicionamiento turístico ante 3.000 destinos y proveedores de calidad, y más de 15.000 profesionales de la industria. Las empresas panameñas participantes en IBTM World son: Sortis Hotel, Spa & Casino Hotel El Panamá By Faranda Grand Tucaya Travel Panama Crown Tours Copa Airlines Hotel W Panama Aventuras 2000 The Buenaventura Golf & Beach Resort Sheraton Grand Panama Quetzal Motivo Panama Convention Center
Más de 600 reuniones se sostuvieron durante el FIEXPO Workshop & Technical Visit
Panamá 30 de noviembre de 2021. Entre el 16 al 19 de noviembre, Panamá recibió la visita de 30 compradores internacionales, representantes internacionales de asociaciones profesionales, meeting planners corporativos y de incentivos, durante el FIEXPO Workshop & Technical Visit. Durante el FIEXPO Workshop & Technical Visit, en Panamá se concretaron más de 600 reuniones de negocios entre los compradores invitados y los proveedores locales participantes, donde se negociaron reuniones y eventos posibles de realizarse en Panamá, por un valor de 75 millones de dólares. El evento contribuyó además, para mostrar a los invitados las virtudes de Panamá como destino, por medio de visitas a destacados venues, lugares históricos, reservas naturales, visitas a la ciudad y alrededores, destacando su extraordinaria historia, naturaleza y cultura.
3 días de aventura total a través del Adventure Next Latin America 2022
Panamá, 30 de noviembre de 2021. Recientemente, se anunció a Panamá como sede del Adventure Next Latin America 2022, evento que por primera vez se realizará en Centroamérica. Del 9 al 11 de febrero de 2022, Panamá albergará el Adventure Next Latin America, principal evento de aventuras del Adventure Travel Trade Association (ATTA). Esta oportunidad permitirá a Panamá evidenciar su potencial para crear experiencias de aventura. Más de 100 empresas internacionales y 30 mil prestadores de servicios turísticos, estarán presentes en el evento, permitiendo al país ubicarse como destino ideal para este importante segmento turístico y a su vez, generar un impacto positivo para la economía local. Haz clic aquí.
Panamá será sede del Adventure Next Latin America 2022
Panamá, 25 de noviembre de 2021. El evento se llevará a cabo en la Ciudad de Panamá del 9 al 11 de febrero de 2022. Será la primera versión del evento en Centroamérica, que destacará a Panamá y mostrará el potencial de las experiencias de aventura del país, frente a más de 100 empresas internacionales y más de 30.000 proveedores de servicios turísticos. Esta primicia fue anunciada por el Ministro de Turismo de Panamá Iván Eskildsen, durante el evento de Adventure Elevate en Sedona, Arizona, Estados Unidos. La gran mayoría de los países que asistirán son los emisores principales según el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020 – 2025, entre los que se puede mencionar: Estados Unidos, Canadá y Latino América. Las experiencias que vivan durante las visitas a los destinos en Panamá serán relatadas por el equipo de storytelling (narradores de historias) de ATTA. Los cuales son un grupo de generadores de contenido profesionales que se encargarían de documentar, producir y difundir todas las experiencias durante el evento. Los 4 días previos al evento visitarán sitios de interés turístico del país para familiarizarse con estos, terminando luego con sesiones junto a proveedores panameños para fortalecer las alianzas comerciales. El evento de Adventure Elevate en Arizona, donde se hizo el anuncio, es una conferencia comercial y educativa de Adventure Travel and Trade Association (ATTA), la más importante asociación de viajes de aventura del mundo y contó con la participación de 250 espectadores, quienes quedaron sumamente asombrados por todo lo que Panamá tiene por ofrece, a su vez mostraron interés en promover al país como destino; algunos de los que se encontraban compradores de viajes de aventuras, medios de comunicación, empresarios, líderes y especialistas del turismo de aventura. La participación de Panamá en este panel resaltó ante empresas de turismo de aventura y medios de comunicación el modelo turístico innovador de Panamá, que enfoca el empoderamiento de comunidades locales a través del turismo, contribuyendo a la conservación y regeneración de su legado biocultural y la naturaleza que le rodea. Haz clic aquí.
Panamá celebrará el Año Nuevo Chino 2022 con un festival turístico
Panamá, 24 de noviembre de 2021. El objetivo del festival es que tenga un impacto internacional que pueda repercutir en el turismo de Panamá, se convertirá en un evento país. La celebración del Año Nuevo Chino ha sido un tema de conversación para las entidades del Gobierno y las diferentes asociaciones chinas quiénes se han organizado con el fin de promover el Festival de la Primavera y Celebración del Año Nuevo Chino 2022, que se celebrará del 14 al 20 de febrero de 2022. El objetivo de este festival es lograr un fuerte impacto internacional, que pueda lograr una repercución en el turismo de Panamá, lo que permitirá que el mismo se convertirá en un evento país. Esta actividad contará con un itinerario que inicia aproximadamente el 13 de enero, el cual incluirá conciertos, presentaciones folclóricas, mercados artesanales, entre otras. Todo esto se replicará en varios puntos del país. Por otro lado, el Ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, dijo que es el primer año en el que se hace un esfuerzo mancomunado para la celebración de un evento de tal magnitud y a pesar de estar todavía en tiempos de pandemia indicó que está convencido de que los turistas llegarán al país y a su vez, pretende que se continue realizando en los próximos años. “Realmente se apuesta a que se pueda demostrar que Panamá tiene la puerta abierta a personas de todas las nacionalidades…por lo que esperamos una derrama económica de más de 100 millones de dólares” manifestó. Haz clic aquí.
Panama Convention Center avanza con promoción de eventos y ferias internacionales
Panamá, 24 de noviembre de 2021. La dirección del Panama Convention Center espera que la Nueva Terminal de Cruceros de Panamá que, recientemente, realizó el primer atraque de prueba con el crucero Viking Star se convierta en un potencial para el centro. El nuevo Panama Convention Center (por sus siglas, PPC), inició la promoción de distintos congresos y ferias como parte de su agenda de posicionamiento internacional. Estos esfuerzos se ven reflejados en la reciente noticia en la que Panamá se convirtió en la sede de FIEXPO Latinoamérica por tres años consecutivos, gracias a la participación del PCC junto a Promtur, feria que se llevó a cabo en Cartagena de Indias. Esta feria internacional es la más importante de la industria de reuniones, eventos e incentivos en la región. Además, de otros eventos en los que participó el PCC, como lo fue el 60° Congreso Anual de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés). Este evento se realizó en la ciudad de Cartagena Colombia y se transmitió simultáneamente en varios países con la participación de 1,200 personas de forma presencial y virtual. Entre otros eventos de gran importancia. Haz clic aquí.
Realizan primer atraque de prueba en la terminal de cruceros de Panamá
Panamá, 24 de noviembre de 2021. La nueva terminal de cruceros de Panamá, realizó el primer atraque de prueba con el crucero Viking Star de la compañía Viking Cruises de manera exitosa. Esta embarcación, con bandera de Noruega, realizó una operación tipo Home Port en la Terminal de Cruceros de Panamá, en la cual desembarcaron 681 pasajeros y embarcaron 524. Lo que son buenas noticias para Panamá, ya que el país ha sido considerado para ser el Home Port y realizar embarque y desembarque de pasajeros quienes se unirán a la travesía y otros retornarán a sus hogares utilizando el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Este crucero tuvo un itinerario de 3 días en nuestro país en el sector Atlántico y Pacífico, arribando al Puerto Colón 2000, transitó por el Canal, para luego terminar en Amador y luego continuar su recorrido hacia Puerto Limón en Costa Rica. Es importante señalar que todos sus pasajeros y 434 tripulantes contaban con esquema de vacunación completo contra la Covid- 19 y cumplieron con las normas establecidas de ingreso a nuestro país por vía marítima y aérea, lo que son buenas noticias ya que permite impulsar y reforzar la posición y la imagen de Panamá en el sector marítimo, portuario y logístico a nivel mundial, sectores que en nuestro país a pesar de la pandemia no se han detenido. Haz clic aquí.
Anuncian proyectos en Bocas del Toro para promover la cultura y el turismo
Panamá, 24 de noviembre de 2021. En una gira de trabajo realizada en diversos puntos de la provincia de Bocas del Toro, el ministro de Cultura, ( MiCultura ) Carlos Aguilar Navarro en compañía de varios funcionarios de su equipo de trabajo, dieron a conocer varios proyectos que se estarán llevando a cabo, para la reactivación del turismo en este sector, como lo son la construcción de un Centro Cultural en el distrito de Changuinola, la habilitación de espacios culturales en el edificio de la Gobernación en Isla Colón y propuestas de proyectos culturales con autoridades locales. A su vez el ministro tuvo la oportunidad de reunirse con autoridades locales, gremios civiles y empresas privadas quienes trabajarán de forma conjunta con el objetivo de poder concretar los proyectos antes mencionados. Yessenia Sánchez, directora de Cooperación Técnica Internacional , detalló las acciones, programas, resultados y avances de proyectos a nivel nacional que está llevando a cabo el Ministerio de Cultura, como lo son: la recuperación de sitios históricos como Portobelo, San Lorenzo en Colón y la reapertura del Museo Antropológico Reina Torres Araúz que ha estado cerrado por más de 24 años. Haz clic aquí.