Esto es lo que se vivió en TravelMart LatinAmerica 2022

Panamá, 13 de octubre de 2022. Manuel Cuevas, Presidente y Director Ejecutivo de William H. Coleman, Mario Pineda Juniper, Sales Director México, Central America & Caribbean de Innovating Travel Technology y María Antonieta Aguirre, Director de Ventas México y América Latina de TravelPulse, nos cuentan su experiencia en TravelMart LatinAmerica 2022 organizado en Panamá. Dos días de intensa y productiva actividad se vivieron en el TravelMart LatinAmerica 2022 (TMLA’22) , que se organizó en la Ciudad de Panamá, entre el 21 y 23 de septiembre. El evento insigne de la industria de viajes en la región, cerró con la participación de 79 compradores, 76 proveedores y 17 países (Estados Unidos, Canadá, Europa, Sudamérica y el Caribe), los cuales dieron a conocer sus productos, precios y promociones, con grandes expectativas hacia la reactivación del turismo vacacional. Panamá, como sede de este destacado evento, reforzó su posicionamiento como un destino sostenible de clase mundial al promover sus atractivos naturales, culturales e históricos, que lo hacen un destino único y vibrante para los visitantes, con un pabellón especial vestido de la marca turística “Panamá, Vive Por Más”. Bajo la estrategia de incrementar las visitas internacionales hacia el país, parte de los participantes de TMLA’22, también tuvieron la oportunidad de descubrir diversos sitios turísticos. Conozcamos los testimonios de Manuel Cuevas, Presidente y Director Ejecutivo de William H. Coleman, Mario Pineda Juniper, Sales Director México, Central America & Caribbean de Innovating Travel Technology y María Antonieta Aguirre, Director de Ventas México y América Latina de TravelPulse, quienes participaron del evento. Ver testimonial de Mario Pineda Ver testimonial de María Aguirre Ver testimonial de Manuel Cuevas

Agentes de viaje de Brasil visitaron Panamá

Panamá, 13 de octubre de 2022. Como parte de las iniciativas para captar la atención del mercado brasileño, Panamá recibe la visita de agentes de viaje procedentes del país sudamericano, quienes descubrieron parte de nuestra oferta turística. Del 3 al 8 de octubre, se desarrolló en Panamá, el viaje de familiarización (Fam Trip) “Viva Mais” con 11 agentes top producers (con mayores ventas) de BWT, una de las agencias operadoras de turismo más importantes de Brasil. El objetivo del viaje de familiarización fue dar a conocer todo lo que Panamá tiene para ofrecer como un destino ideal, tanto para el segmento de turismo vacacional o de ocio como de reuniones; gracias a su riqueza cultural, amplia biodiversidad, infraestructura hotelera y conectividad. Además, PROMTUR Panamá impulsó entre los agentes, la campaña de “Panama Stopover” desarrollada junto a Copa Airlines. A través de esta campaña, se incentiva a los pasajeros procedentes de Brasil que transitan por Panamá en vuelos de Copa Airlines, poder incluir en su itinerario una estadía extendida en el país de 7 días, sin costo adicional en la tarifa aérea. Los agentes de viaje estarán recorriendo algunos sitios de la Ciudad de Panamá, la Riviera Pacífica y el Valle de Antón como muestra -precisamente- de los atractivos turísticos que ofrece el país. Brasil representa uno de los 9 mercados prioritarios incluidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible, razón por la cual, en PROMTUR Panamá implementamos estrategias de promoción y mercadeo, con miras al aumento progresivo de la demanda de pasajeros provenientes de este destino.

Panamá estuvo presente en el Motivation Luxury Summit

Panamá, 13 de octubre de 2022. Nuestro país expuso sus bondades como destino ideal para los viajes de incentivos de lujo, durante la 2° versión del Motivation Luxury Summit, celebrado en la Patagonia, Chile. Desde el 26 y hasta el 30 de septiembre, se llevó a cabo la segunda versión de la principal feria de viajes de incentivo de lujo – el Motivation Luxury Summit – esta vez en la Patagonia, Chile; donde Panamá mostró su oferta turística para este segmento. PROMTUR Panamá, representado por el coordinador del segmento de reuniones, Francisco Pinedo, aprovechó este espacio para establecer conexiones con importantes compradores y presentar al país como un lugar que posee grandes atractivos y un abanico de opciones para el desarrollo de la industria de reuniones. Los viajes de incentivos son aquellos que las empresas organizan para reconocer el buen rendimiento de sus colaboradores. Representa un importante segmento dentro de la industria de reuniones, por la derrama económica que genera en los destinos. Durante el Motivation Luxury Summit, 50 exclusivos compradores y 50 expositores de viajes, pudieron reunirse para establecer relaciones comerciales de valor para sus organizaciones y destinos turísticos.

Festival del Cristo Negro de Panamá destaca en revista Smithsonian

Panamá, 13 de octubre de 2022. La revista Smithsonian resalta el Festival del Cristo Negro de Portobelo, que se realiza en el mes de octubre, como una fecha para celebrar el catolicismo y la identidad afropanameña. La periodista independiente Shannon Sims, preparó un interesante reportaje sobre el Festival del Cristo Negro para la revista Smithsonian , donde describió el origen de uno de los más emblemáticos eventos que resalta la identidad afropanameña. Sobre el evento, el reportaje indica que “Durante siglos, el Festival del Cristo Negro de Portobelo, ha servido como ritual anual para reconocer y alimentar la identidad afropanameña, y gran parte de la ocasión se centra en la estatua de El Nazareno”. En cuanto a su creación, el reportaje da cuenta que “Según una leyenda, la estatua de tamaño natural de Jesucristo Negro se encontró flotando en el océano en el siglo XVII. Otros afirman que se construyó en 1814, al mismo tiempo que la iglesia católica romana donde reside desde entonces: La Iglesia de San Felipe de Portobelo, más conocida como la Iglesia del Cristo Negro”. “A lo largo del año, los fieles visten a la estatua con vestidos de diferentes colores para referirse a las diferentes estaciones de la iglesia. Durante la fiesta, el Nazareno es sacado de la iglesia y paseado por las calles con una nueva túnica, rodeado de miles de seguidores”. En cuanto a la suspensión del festival durante el COVID-19, indicó que “Esa tradición se vio interrumpida por la pandemia, por lo que 2022 será la primera vez en dos años que se celebre el festival. Milagro de la Cruz, una de las organizadoras del festival, dice que espera una gran asistencia este año, ya que todo el mundo está entusiasmado por volver a la costumbre: unos 200.000 visitantes en la pequeña Portobelo (de unos 5.000 habitantes) durante el mes de octubre”. Como parte de los atractivos del evento, describió que durante la fiesta “las calles se llenan de gente que se une para las procesiones en las iglesias y en los alrededores de la ciudad. Los grupos familiares suelen hacer camisetas a juego, que llevan el rostro de la figura de Jesucristo Negro”. Haz clic aquí.